Hoy vamos a hablaros de uno de los ingredientes menos conocidos en nuestro país, pero más importantes en las recetas de NYU, la lúcuma. ¿Todavía no has escuchado hablar de ella? ¿De dónde viene? ¿Qué beneficios tiene? En este post te contamos todo lo que debes saber sobre esta fruta exótica con alto contenido en micronutrientes esenciales.
La lúcuma es un fruto que procede del lúcumo, un árbol de gran tamaño que crece en territorio peruano y es usada frecuentemente para la preparación de platos dulces debido a su exquisito sabor.
Estéticamente, su aspecto es muy parecido al aguacate, tienen el mismo color en su exterior y un hueso de gran tamaño en la parte interior. Es un fruto cuyo interior es de color amarillo anaranjado y muy carnoso, pero ¿cuáles son sus componentes y sus verdaderos beneficios?
Lúcuma, fruta de oro:
El consumo de esta fruta se volvió interesante a partir del siglo XX y en muy pocos años logró alcanzar el estatus de superalimento gracias a su alto valor nutricional. La lúcuma es la fruta de oro: es atractiva y bonita, tiene un sabor exquisito y además aporta múltiples beneficios para nuestra salud.
En su interior se encuentran nutrientes como la fibra, vitaminas B1,B2, B3, C, hierro, calcio, potasio, fósforo y sodio. Y por si todo esto fuese poco, la lúcuma es, además, una excelente fuente de minerales, carbohidratos, antioxidantes y betacaroteno.
Es totalmente compatible con una dieta vegana y muy recomendable para mujeres embarazadas y lactantes gracias a su alto contenido en hierro.
Sin duda, la lúcma es un fruto de valor inestimable que merece la pena incorporar en tu dieta diaria que te ofrecerá una gran sensación de energía y bienestar corporal.
BENEFICIOS:
- Deporte y dietética:
Numerosos estudios recomiendan el consumo de lúcuma en polvo para los atletas que quieran conseguir un entrenamiento diario intensivo efectivo.
Además, es muy recomendado para las personas que se encuentren en un proceso de pérdida de peso ya que puede aportar un toque dulce a las comidas que tanto se echa de menos los periodos de dieta. Es muy buena para mantener la figura y su sabor acaramelado le encanta a todo el que se anima a probarla. Ayuda a no sentir tanta hambre gracias a sus propiedades saciantes y aporta mucha energía.
A pesar de ello, es muy importante saber que debe consumirse con moderación ya que es relativamente alta en calorías.
- Edulcorante natural:
La lúcuma es una alternativa saludable al azúcar refinada. Una pequeña cantidad en polvo es capaz de endulzar prácticamente cualquier alimento sin elevar los niveles de azúcar en sangre, algo muy útil para las personas que padecen diabetes. También es compatible con la preparación de alimentos para bebés ¡Es un edulcorante seguro, se adapta a todos!
- Beneficios extra:
- Efecto antibacteriano y antiviral: Gracias a la investigación, se ha demostrado que un consumo regular de lúcuma, reduce el riesgo de contraer gripe, resfriado u otras enfermedades de tipo respiratorias.
- Tiene propiedades cicatrizantes: Los últimos estudios confirman que el consumo continuado de esta fruta acelera la cicatrización de heridas, retrasa el envejecimiento y hace que la piel se suavice y flexibilice.
Ahora entenderás por qué la lúcuma es uno de los principales componentes empleados para la fabricación de nuestros complementos alimenticios. Todos los ingredientes de los complementos NYU se han escogido minuciosamente y por una razón, conseguir tu bienestar pleno. ¡Solo queda que te lances a probarlos y a disfrutar de sus numerosas propiedades!