La harina de coco es uno de los alimentos que más auge ha tenido en los últimos años. Es una harina baja en carbohidratos que sin duda se ha convertido en una alternativa a las harinas refinadas tradicionales. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre este ingrediente que se ha vuelto un must para todos los amantes de la repostería saludable.
¿Cómo se obtiene?
El coco es el principal ingrediente para fabricar harina de coco. La carne natural y fresca de la fruta se prensa para obtener la leche de coco, se extrae el aceite. Posteriormente la carne es secada y se ralla para obtener el resultado deseado: una fina textura muy semejante a las harinas de cereales.
Tiene un sabor y olor a coco increíble, un dulzor natural y ligero que no dejará indiferente a nadie.
Principales características:
La harina de coco es un alimento muy nutritivo rico en fibra, proteínas y minerales y con un contenido muy bajo en carbohidratos y almidones. Entre sus características principales podemos destacar:
- Es apta para veganos.
- Contiene un alto contenido en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal.
- Es ideal para diabéticos ya que gracias a su alto contenido en fibra, no causa aumentos de azúcar en sangre.
- Es muy rica en grasas saludables.
- Libre de gluten y lactosa, lo que la convierte en una buena alternativa a la harina de trigo.
- En las recetas se necesita menos cantidad para cocinar que las harinas tradicionales, algo muy positivo ya que el precio es algo más elevado.
5 Beneficios nutricionales:
- Alto contenido en fibra:
Por cada 100 gramos, entre 45 y 60 gramos de la harina de coco son fibra, por lo que la convierte en un alimento que ayuda indudablemente al tránsito intestinal y que puede jugar un papel importante si quieres mantener una dieta equilibrada.
- Puede ayudar a perder peso:
Sin duda, uno de sus principales beneficios. Gracias a su alto contenido en fibra vegetal, la harina de coco tiene una alta capacidad saciante, sin aportar calorías perjudiciales para nuestro organismo. Por ello, cocinar con este tipo de harina en lugar de la de trigo es ideal para los procesos de pérdida de peso.
- Es apta para celíacos:
La harina de coco es un alimento libre de gluten. Esto lo convierte en un producto que ha permitido a personas con algún grado de intolerancia al gluten, puedan disfrutar de deliciosos platos y dulces. Sin embargo, te recomendamos que mires bien la etiqueta del producto y te asegures de que en la fabricación no se hayan utilizado maquinarias contigo, ya que puede ser un problema.
- Regula los niveles de azúcar en sangre:
Gracias a su bajo índice glucémico, la harina de coco es una opción excelente para regular los niveles de azúcar en sangre. En una dieta para diabéticos de tipo dos, es preferible usar este tipo de harina, antes que otros tipos como la de avena.
- Contribuye a bajar el colesterol perjudicial para el organismo:
Su alto contenido en ácidos grasos saturados y monoinsaturados, dos tipos de grasas que ayudan a regular los niveles de colesterol en nuestro organismo. Esto se debe a su alto contenido en ácidos grasos saturados y monoinsaturados, dos tipos de grasas que ayudan a regular los niveles de colesterol en nuestro organismo.
Ahora entenderás por qué la harina de coco es uno de los principales componentes empleados para la fabricación de nuestros complementos alimenticios. Todos los ingredientes de los complementos NYU se han escogido con detenimiento y con un único fin, beneficiar tu salud ¡Solo queda que te lances a probarlos y a disfrutar de sus numerosas propiedades!